Etiquetas

miércoles, 25 de abril de 2012

Nueva York (en inglés y oficialmente, New York City) es la ciudad más poblada del Estado de Nueva York, de los Estados Unidos de América y la segunda aglomeración urbana del continente. Es el centro del área metropolitana de Nueva York, la cual está entre las aglomeraciones urbanas más grandes del mundo. Desde finales del siglo XIX es uno de los principales centros mundiales de comercio y finanzas. Nueva York está considerada como una ciudad global dadas sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, política, educación, entretenimiento y moda. La influencia artística y cultural de la ciudad es de las más fuertes del país. Además, en ella se encuentra la sede central de la Organización de las Naciones Unidas, lo que la convierte en un importante punto de las relaciones internacionales.Historia

 

 

 

 

 

Primeros asentamientos europeos

Manhattan en 1660, cuando era parte de Nueva Ámsterdam. El norte queda a la derecha.
En el momento de su descubrimiento europeo en 1524 por Giovanni da Verrazzano, la región estaba habitada por alrededor de 5.000 aborígenes de la tribu de los Lenape. Este explorador italiano al servicio de la corona francesa la llamó Nouvelle Angoulême (Nueva Angulema). La instalación europea comenzó en 1614 en manos de los neerlandeses y en 1626, el director de la colonia, Peter Minuit, compró la isla de Manhattan a los Lenape (la leyenda, ahora refutada, cuenta que por abalorios de cristal por un valor de 24 dólares). El lugar sería renombrado como Nieuw Amsterdam y se especializaría en el comercio de pieles. En 1664, los ingleses conquistaron la ciudad y la rebautizaron con el nombre de Nueva York en honor al Duque de York y Albany. Al final de la Segunda Guerra Anglo-Holandesa, los neerlandeses ganaron el control de Surinam, a cambio de que los ingleses controlaran Nueva Ámsterdam. Hacia el año 1700, la población lenape había sido reducida a 200 habitantes.
http://es.wikipedia.org/wiki/New_York



No hay comentarios:

Publicar un comentario