Etiquetas

miércoles, 25 de abril de 2012

Nueva York (en inglés y oficialmente, New York City) es la ciudad más poblada del Estado de Nueva York, de los Estados Unidos de América y la segunda aglomeración urbana del continente. Es el centro del área metropolitana de Nueva York, la cual está entre las aglomeraciones urbanas más grandes del mundo. Desde finales del siglo XIX es uno de los principales centros mundiales de comercio y finanzas. Nueva York está considerada como una ciudad global dadas sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, política, educación, entretenimiento y moda. La influencia artística y cultural de la ciudad es de las más fuertes del país. Además, en ella se encuentra la sede central de la Organización de las Naciones Unidas, lo que la convierte en un importante punto de las relaciones internacionales.Historia

 

 

 

 

 

Primeros asentamientos europeos

Manhattan en 1660, cuando era parte de Nueva Ámsterdam. El norte queda a la derecha.
En el momento de su descubrimiento europeo en 1524 por Giovanni da Verrazzano, la región estaba habitada por alrededor de 5.000 aborígenes de la tribu de los Lenape. Este explorador italiano al servicio de la corona francesa la llamó Nouvelle Angoulême (Nueva Angulema). La instalación europea comenzó en 1614 en manos de los neerlandeses y en 1626, el director de la colonia, Peter Minuit, compró la isla de Manhattan a los Lenape (la leyenda, ahora refutada, cuenta que por abalorios de cristal por un valor de 24 dólares). El lugar sería renombrado como Nieuw Amsterdam y se especializaría en el comercio de pieles. En 1664, los ingleses conquistaron la ciudad y la rebautizaron con el nombre de Nueva York en honor al Duque de York y Albany. Al final de la Segunda Guerra Anglo-Holandesa, los neerlandeses ganaron el control de Surinam, a cambio de que los ingleses controlaran Nueva Ámsterdam. Hacia el año 1700, la población lenape había sido reducida a 200 habitantes.
http://es.wikipedia.org/wiki/New_York



Shrek es una película de animación digital de 2001, dirigida por Andrew Adamson y Vicky Jenson. Está basada en en el libro infantil ilustrado Shrek!, de William Steig (1990). La película ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación y participó en la selección oficial del Festival de Cannes de 2001. Shrek quiere decir susto en Idish, idioma previo al hebreo.

    Argumento
Shrek es un ogro que vive en un pantano. Cierto días ve a personajes de cuentos de hadas invadiendo su hogar, quienes fueron puestos en ese lugar por el malvado Lord Farquaad. Conoce a Burro que habla, y juntos deciden ir a ver a Lord Farquaad para que desocupe su pantano. Lord Farquaad les dice que lo hará pero sólo con una condición: traerle a la princesa Fiona, rescatándola de un castillo rodeado de lava ardiente y custodiado por una dragona. Shrek acepta el reto y parte con Burro a la búsqueda de la princesa. Al llegar al castillo, Burro es el encargado de distraer a la dragona, quien se enamora de él. Shrek logra rescatar a la princesa y huyen dejando a la dragona triste.
http://es.wikipedia.org/wiki/Shrek

Ordenador

Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
http://es.wikipedia.org/ordenador


Los peces son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su desplazamiento en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo el gobio), así como en lo más profundo del océano (por ejemplo anguilas tragonas).
Los alimentos preparados con pescado son una importante fuente de nutrición para los seres humanos. Pueden ser pescados a partir de ejemplares silvestres, o criados de manera similar al ganado (véase acuicultura). Hoy en día la llamada pesca deportiva cada día se vuelve una actividad más popular. Los peces han tenido un papel importante en muchas culturas a través de la historia, que van desde las deidades religiosas a temas de libros y películas.
La especialidad de la zoología que se ocupa específicamente de los peces se denomina ictiología.


Clasificación y filogenia
El grupo de los peces es parafilético y se define como todos los vertebrados que no son tetrápodos, es decir, por la exclusión de un taxón (los tetrápodos) de otro mayor (los vertebrados), y no por la posesión de características derivadas comunes (apomorfías). Las especies hoy existentes pertenecen a tres grupos (a veces considerados clases, a veces superclases):
  • Agnatos o peces sin mandíbulas, que incluye unas pocas especies actuales (lampreas y mixines). Es un grupo parafilético.
  • Condrictios o peces cartilaginosos, que incluyen a tiburones, rayas y quimeras, caracterizados por poseer hendiduras branquiales externamente visibles y un esqueleto compuesto sólo de cartílago. Son un grupo de vertebrados muy primitivos, pero muy exitosos evolutivamente, ya que los tiburones son animales antiquísimos que no han cambiado mucho desde su origen.
  • Osteictios o peces óseos, con esqueleto óseo y branquias protegidas mediante un opérculo. Es un grupo parafilético. A su vez se subdividen en:
    • Actinopterigios, peces óseos con aletas provistas de radios.
    • Sarcopterigios, peces óseos con aletas lobuladas. Son el grupo hermano de los tetrápodos (veterbrados provistos de cuatro patas); los primeros anfibios se originaron a partir de sarcopterigios primitivos.

Sistema sensorial

Muchos peces poseen órganos sensoriales muy desarrollados. Casi todos los peces diurnos tienen ojos bien desarrollados que perciben el color al menos tan bien como los seres humanos. Muchos peces también tienen células especializadas conocidas como quimiorreceptores que son responsables de los sentidos del gusto y del olfato. Aunque disponen de oídos en sus cabezas, muchos peces no perciben bien los sonidos. Sin embargo, la mayor parte de peces tienen receptores sensibles que forman la línea lateral. La línea lateral permite a muchos peces detectar corrientes suaves y vibraciones, así como sentir el movimiento de sus presas o de otros peces cercanos.Algunos peces, como los tiburones o los peces globo, tienen órganos que perciben niveles bajos corriente eléctrica.Otros, como la anguila eléctrica, puede producir su propia electricidad.
Los peces se orientan usando puntos de referencia y pueden utilizar mapas mentales de relaciones geométricas basadas en señales múltiples o símbolos. En estudios realizados con peces en laberintos, se ha determinado que los peces utilizan rutinariamente la memoria espacial y la discriminación visual.

Evolución

Placodermo, clase extinta de peces.
Los peces se originaron a partir de otros cordados hacia el inicio del Cámbrico. No se sabe a ciencia cierta exactamente dónde fijar su origen; el grupo más primitivo de los peces conocidos corresponde a los ostracodermos, a partir del cual descienden los modernos agnatos (que comprende a las lampreas y a los mixines).
Uno de los más importantes logros evolutivos fue el desarrollo de mandíbulas a partir de los arcos branquiales, puesto que permitió a los peces primitivos alimentarse de trozos mayores, capturar presas, triturar, etc. Dentro de los primeros peces con mandíbulas se encuentran los placodermos, que aparecieron hacia el final del silúrico.
Los vertebrados terrestres se diferenciaron a partir de peces de aletas lobuladas, emparentados con el celacanto o los dipnoos.http://es.wikipedia.org/wiki/peces

miércoles, 21 de marzo de 2012

La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
Música popular
La música popular se opone a la música académica y es un conjunto de estilos musicales que, a diferencia de la música tradicional o folclórica, no se identifican con naciones o etnias específicas. Por su sencillez y corta duración, no suelen requerir de conocimientos musicales elevados para ser interpretados y se comercializan y difunden gracias a los medios de comunicación de masas. Esta última afirmación es discutida desde muchos ámbitos de compositores e intérpretes y cada vez más tiende a pensarse a la música popular y la música culta como músicas de prácticas diferentes, si bien comparten muchas características de su lenguaje. Existen músicas populares que requieren habilidades musicales elevadas y por otro lado músicas cultas extremadamente sencillas. En general puede decirse que la música culta viene de la música escrita en partituras y la popular de la tradición no escrita, sea ésta popular o profesional. En parte, el surgimiento de los medios masivos de difusión y el negocio de la música han contribuido a desdibujar los límites entre estas músicas.
POP
La expresión música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales[ altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años 50.
Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un género musical con características musicales concretas. Lo catalogado como música "Pop", apócope de “música popular”, era entendido como lo contrario a la música de culto, a la música clásica. Bajo esta definición entraban géneros como, el funk, el folk o incluso el jazz. El pop era entendido como ese gran grupo de música para la gente de escasa cultura musical. Con el tiempo, el pop ha ido ganándose su acepción como género musical independiente
Rock and roll, rocanrol, rock n' roll es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense, (Doo Wop, rhythm and blues, hillbilly, blues, country y western son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950, siendo su cantante más influyente Elvis Presley, su guitarrista más influyente Chuck Berry y sus bandas más influyentes, Eddie Cochran, Little Richard o Bill Haley and The Comets entre otros.
La expresión venía utilizándose en las letras del rythm & blues desde fines de la década de 1930, pero fue el disc jockey estadounidense Alan Freed quien comenzó a utilizar la expresión "rock and roll" para describir ese estilo.
BLUES
El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, se desarrolló a través de los espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta
R&B
Alicia Keys @ Tokyo Summer Sonic 2008 01.jpgEl rhythm and blues (abreviado por sus siglas R&B) o jumping music es un género musical derivado en su origen del jazz, el gospel y el blues. El término musical fue introducido en Estados Unidos en 1949 por Jerry Wexler de la revista Billboard.[ Sustituyó al término conocido como "race records" (grabaciones de raza), considerado ofensivo para la posguerra mundial[así como para la categoría de Billboard "Harlem Hit Parade" en junio de 1949, y principalmente era usado para identificar el género musical que más tarde se desarrollaría en forma de rock and roll. El R&B original, conocido hoy como rhythm and blues clásico, ha evolucionado tomando dos vertientes populares una conocida como rhythm and blues contemporáneo y otra que no tiene prácticamente relación con el subgénero rhythm and blues mainstream.
DOO WOP
El Doo wop, (conocido en español con el nombre onomatopéyico du duá) es un estilo vocal de música nacido de la unión de los géneros rhythm and blues y gospel. Se desarrolló en comunidades afroamericanas de los Estados Unidos durante los años 40 y alcanzó su mayor popularidad entre los 50 y los 60] Surgió de las calles de ciudades industriales del noroeste de la región medioeste de este país: New York, Philadelphia, Chicago, Baltimore y Pittsburgh, en donde los muchachos se reunían llevando a cabo interpretaciones. En un principio, fue un estilo musical que estaba dirigido a una audiencia principalmente adulta y afroamericana, para posteriormente extenderse a un mercado adolescente y multirracial.
REGGAE
El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.









jueves, 15 de marzo de 2012

Informática: The Simpsons

Informática: The Simpsons:   The Simpsons ) es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y e...
http://youtu.be/DX1iplQQJTo

miércoles, 7 de marzo de 2012

The Simpsons

 The Simpsons) es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
La familia fue concebida por Groening y poco después se estrenó como una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks.Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart. Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987, pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.
Los Simpson ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo 25 premios Emmy, 24 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX,[8] y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Los Simpson es una de las series estadounidenses de dibujos animados de mayor duración y el programa estadounidense de animación más largo.El gruñido de fastidio de Homer «D'oh!» ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias de situación animadas para adultos.
Personajes:

Homer Jay Simpson, más conocido como Homer J. Simpson o simplemente Homer Simpson (en Hispanoamérica, Homero Jay Simpson) es uno de los personajes principales de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es el padre de la familia protagonista y uno de los personajes centrales y más importantes de la serie. Fue creado por el dibujante Matt Groening e hizo su debut en televisión el 19 de abril de 1987, en el corto Good Night del programa El show de Tracey Ullman.


Marjorie "Marge" Bouvier Simpson, es un personaje ficticio de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es la esposa de Homer Simpson y madre de los tres hijos que ha tenido de esta unión amorosa: Bart, Lisa y Maggie. Ella, junto al resto de su familia, conforman el elenco de personajes protagonistas de Los Simpson, pero probablemente es el miembro de la familia con uno de los papeles más reducido en la serie, después de Maggie. De todas maneras, su presencia ha demostrado ser fundamental para mantener la familia unida.
Marge fue creada por el dibujante Matt Groening en el vestíbulo de la oficina de James L. Brooks, para debutar en la televisión el 19 de abril de 1987, en el corto Good Night emitido en El show de Tracey Ullman.

                                                                                                            
                       
-Lisa Marie Simpson es un personaje ficticio de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es la hija mediana de Homer y Marge Simpson, y hermana de Bart y Maggie. Goza de notable protagonismo y complejidad en la serie, ocupando un puesto en los top ten de los mejores personajes de la serie, habitualmente por debajo de Homer y en ocasiones de Bart.
Lisa fue concebida por el caricaturista Matt Groening y debutó en la televisión el 19 de abril de 1987, en el cortometraje de dibujos animados titulado Good Night del programa de variedades El show de Tracey Ullmam.


-Bartholomew Jo-jo "Bart" Simpson (Bartolomeo "Bart" J. Simpson en Hispanoamérica) es uno de los personajes ficticios protagonista de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Bart tiene 10 años y es el primogénito, y único hijo varón, de Homer y Marge Simpson. Por tanto, es el hermano mayor de Lisa y Maggie.
Este personaje fue creado improvisadamente por Matt Groening y debutó en el corto Good Night de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987, originalmente, con la voz de Nancy Cartwright. En España, Bart ha sido siempre doblado por Sara Vivas; mientras que en Hispanoamérica, Marina Huerta le ha puesto regularmente su voz, salvo por un lapsus entre la décima y decimoquinta temporada, que fue interpretado por Claudia Mota.


Margaret "Maggie" Simpson es un personaje ficticio de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es la tercera hija del matrimonio protagonista, Homer y Marge Simpson, y la más joven de ellos. Sus hermanos mayores son Bart y Lisa Simpson. Debido a que aún no puede hablar, Maggie es la que menos protagonismo e importancia tiene en la familia Simpson. Siempre se la ve succionando un chupete y cuando camina, suele tropezar con el mono y cae de frente.
Maggie fue creada por el dibujante Matt Groening en el vestíbulo de la oficina de James L. Brooks, para debutar en televisión el 19 de abril de 1987, en el corto Good Night para el programa El show de Tracey Ullman.Maggie representa el papel de un bebé desatendido en una familia disfuncional, que ha tenido que desarrollar una forzada autosuficiencia. De todas maneras, como bebé, siente un gran apego por su madre, en contraste con su padre, quien le presta muy poca atención, llegando a olvidar que existe.
Santa's Little Helper, (conocido como Pequeño Ayudante de Santa Claus en España y Ayudante de Santa o Huesos en Hispanoamérica) es el perro de la familia Simpson en la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es de raza galgo y lo tienen tan mal atendido que a simple vista parece un animal de la calle. En un capítulo se menciona que su cumpleaños es el mismo día que el de Homer.